A2A vs MCP: hacia dónde están yendo los protocolos de IA.
Google está probando A2A (Agent‑to‑Agent), una especie de WhatsApp para IAs. Hasta ahora tu asistente hablaba solo contigo o con una aplicación a la vez; con A2A podrá chatear con otros asistentes para organizar tareas más complejas —por ejemplo, reservar un vuelo, un hotel y un coche en un solo paso.
¿Por qué era un lío antes?
Imagina que tu asistente tuviera que llamar por teléfono a cada empresa: uno para el vuelo, otro para el hotel, otro para el coche. Cada llamada era distinta y tú debías dar los datos una y otra vez.
Con A2A, los asistentes hablan entre ellos y se reparten el trabajo sin molestarte. Tú dices: “Quiero ir a Mallorca la segunda semana de agosto” hecho.
Cómo funciona (sin palabras raras)
Cada asistente tiene un talento. Hay uno experto en vuelos, otro en hoteles, otro en coches…
Se presentan con una tarjeta. Esa tarjeta dice quiénes son y qué saben hacer.
Se envían mensajes de texto. Tal cual un chat: “Necesito un vuelo para Ana el 10 de agosto”.
Planifican y responden. El asistente de viajes lee tu petición, habla con sus amigos especialistas y vuelve con un plan completo.
Ejemplo: tu próximo viaje
Tú: “Reserva todo para una escapada a Tenerife del 15 al 18 de junio”.
Asistente de viajes: consulta al de vuelos, al de hoteles y al de alquiler de coches.
Resultado: “Vuelo directo ida y vuelta, hotel cerca de la playa y coche pequeño esperando en el aeropuerto. Precio total: 540 €.”
Todo esto ocurre en segundos, sin que tengas que rellenar diez formularios.
Lo bueno
Menos vueltas: un solo comando, varios trámites hechos.
Cada uno a lo suyo: cada asistente usa la herramienta más adecuada sin que tengas que saber cuál.
Seguridad incluida: las conversaciones van cifradas y solo participan los asistentes que tú autorices.
Lo que falta pulir
Es muy beta: de momento solo hay código de prueba en GitHub; nada para el usuario final.
Documentación escasa: si no eres desarrollador, hoy no puedes probarlo.
Coordinación compleja: cuando participan muchos asistentes hace falta controlar que ninguno se equivoque y todo quede claro.
¿Sustituirá a MCP?
No. Piensa que antes teníamos un “enchufe” que conectaba UNA IA con UNA aplicación. Ese enchufe sigue siendo útil. A2A añade la capa de conversación entre varias IAs. Son complementos, no rivales.
A2A apunta a un futuro donde tu asistente personal será, en realidad, un equipo de mini‑asistentes coordinados entre bastidores. Falta camino por recorrer, pero la idea promete reducir fricciones y ahorrar tiempo.
En AIOS Center estamos ayudando a grandes empresas desde hace 2 años a implementar IA en sus negocios de forma efectiva a través de nuestro software bajo método.
Si necesitas saber qué puede hacer la IA en tu negocio no dudes en consultarnos sin compromiso y nos reunimos 30 minutos sin compromiso. 👇👇👇
https://calendly.com/ai-os/30min