Diferencias entre agentes, workflows y automatizaciones.
Explicamos las diferencias de forma fácil.
Hay mucha confusión alrededor de los 3 conceptos y muchas veces es el filtro para detectar el nivel de los profesionales detrás de esta disciplina.
📌 Automatización
Funcionamiento: Se basa en flujos de trabajo con scripts muy específicos.
Aprendizaje: No “aprende” en sí, solo sigue reglas predefinidas.
Fortalezas: Son rápidas, fáciles de implementar y muy efectivas cuando la tarea está bien definida.
Debilidad: Son rígidas; si el entorno o las necesidades cambian, tienes que reescribirlo todo.
Ejemplo: Programar publicaciones automáticas en redes o las actualizaciones que hace tu ordenador sin que te des cuenta.
📌 Flujos de Trabajo de IA (AI Workflows)
Funcionamiento: Siguen una lógica más avanzada que la automatización, pero no llegan a “aprender” de forma completamente autónoma.
Aprendizaje: Se actualizan a través de “reentrenamientos” para adaptarse a nuevos datos, pero el flujo principal suele ser predefinido.
Fortalezas: Ideales para consultas basadas en conocimiento (como bots de atención al cliente o traducción de textos).
Debilidad: Mantenerlos puede ser complejo, porque dependen de procesos lógicos establecidos que exigen ajustes frecuentes.
Ejemplo: Un chatbot de soporte que responde preguntas frecuentes y puede incorporar nuevas respuestas a medida que actualizas su base de conocimientos.
📌 Agentes de IA
Funcionamiento: Son autónomos y toman decisiones de manera razonada.
Aprendizaje: Emplean técnicas como el aprendizaje semántico o por refuerzo para evolucionar por su cuenta.
Fortalezas: Pueden tomar decisiones sin supervisión constante y adaptarse a entornos cambiantes.
Debilidad: Su implementación suele ser costosa y compleja, especialmente si requiere un alto nivel de autonomía y precisión.
Ejemplo: Herramientas que escriben código “solas” o que simulan interacción humana con gran naturalidad.
Microsoft, Google e incluso OpenAI están redoblando esfuerzos para construir un futuro más “agéntico” (donde muchos procesos y decisiones se deleguen en inteligencias artificiales autónomas).
Si necesitas implementar un sistema organizacional innovador impulsado con IA y subir a tu equipo al nuevo paradigma o necesitas formación de IA no dudes en visitar www.aioscenter.com