Nuevos tiempos viejo management
Repensando el nuevo management en las compañías bajo el nuevo paradigma.
Llevo meses intentando ser más suave en mis publicaciones pero en este voy a ser más agresivo. Voy al grano.
1. Tu empresa está en riesgo.
2. Tu empresa no está configurada para esta era tecnológica.
El mundo empresarial español se va a convertir en un mercado zombie si no nos subimos al carro ya. Se publicó recientemente la herramienta Operator de OpenAI donde se puede crear tareas administrativas automáticamente desde el navegador. Irás a tu informático y te dirá que eso es fácil de hacer y que hace tiempo que existen herramientas similares (pero no te la mostró como solución a un problema de tu empresa), probarás con tu consultor de confianza y buscará la forma de hacerte venta cruzada (diciendo que lo “importante son las personas”, se lo dirás a tus empleados y no sabrán qué es ChatGPT. Es un drama.
Después están los consejeros, consultores, coaching, etc, ¿cómo se puede dar consejos o consultoría de gestión del cambio si no se entiende en detalle qué incluye dicho cambio, qué supone, dónde están los matices o en qué ayudar o inspirar de manera precisa a una empresa?
Si el consultor no entiende qué es reunirse online con inteligencia artificial (transcribiendo las reuniones) y lo que supone a nivel de optimización no puedes asesorar a un cliente sobre como agilizar su compañía o liderar, puedes darle energía en una charla, motivarlo pero el marrón sigue en el día a día. ¿Si el consultor no sabe qué herramientas y automatizaciones desbloquean los mecanismos diarios de una empresa qué valor puede aportar más allá de una palmadita emocional?
Ya no vale lo de “lo importante es el humano” y después en el día a día no se refleje de ninguna forma, más allá de la fiesta de final de año con sus empleados.
La gente quiere cobrar más, lograr sus propósitos personales, crecer, ser más útiles y dejar de hacer los marrones que de manera injusta no está haciendo otro. No somos un ejemplo en España de optimización ni performance organizacional precisamente, más bien amantes de perfiles corcho, colegas y mecanismos de detonación interna humana, esa picaresca que sigue detonando y creando el status quo paralizante que después achacamos a tu director. No hay reglas, profesionalidad en sistematización y marcos de meritocracia justos.
Si no entiendes las herramientas y los nuevos mecanismos que estas permiten no puedes dar consejos de mejora en compañías, te falta contexto. Si no sabes que tus datos que acumulas en dichas reuniones se pueden convertir en un activo relevante para la compañía en el futuro y hacerla “consultiva” (o la base de expansión, franquicia o escalabilidad de tu negocio), es imposible que se convierta en una prioridad y un motivo extra de cambio para la empresa.
Si no entienden que podría haber una forma de automatizar el mantenimiento de una estructura de incentivos (por ejemplo) y no hacerlo manualmente, da igual el consejo motivacional y cultural que des, la gente quiere que el foco sea como resolver esos problemas, solucionarlos debido al cambio y no parecerlo.
Los empleados quiere centrarse en donde serán menos sustituibles y mas valorados. Pues hay que explicarles que los agentes van a eliminar muchas de las tareas que hacen y cómo entenderlo va a ser bueno para ellos (da igual en la empresa en la que trabajen).
Los empleados después de las charlas de palmadita se quedan igual y no mejora sus vidas, no los hace evolucionar ni crecer.
Cuando me dicen, “es que en España cambiar la mentalidad de los clientes y darle prioridad al cambio es un problema”, quizás sea porque no se les ha dado soluciones de garantías (la gente está quemada) y ROI para que el boca a boca sea real. Se ha hecho mucho daño con la "transformación digital" y “los kit digitales gratis”.
Cambiar una empresa o digitalizarla al ritmo que ahora permite la IA es lo que te puede diferenciar respecto a la competencia, pero tú crees que es hacer webs en segundos o poner un titular en prensa de lo moderna que es tu empresa.
No es una evolución, es un cambio lo que está pasando, se están construyendo modelos de negocio y empresas cada vez mas autónomas en toda la operativa (o grasa inútil) y sí, tu competencia tendrá más tiempo libre para ver donde está la siguiente oportunidad.
Menos charlas motivacionales y más ejemplos reales de cambio real y demostrable.
Es la era de la tecnología y cómo sobrevivir con, o a esta.
Vamos a pié saludando con la mano, mientras el resto lleva en tren bala meses. Cuando se den cuenta no van a entender ni siquiera por qué ya no funciona el negocio.
No puedo estar más de acuerdo contigo David, igual me pasa con blockchain, la verdad es desesperante pero igual es que en las islas esto va en un time-line desfasado, igual que en otros muchos aspectos. Paciencia meifrien!