¿Sustituirá la inteligencia artificial a los redactores, escritores, copys, etc? (Danos tu opinión👇)
accionables.substack.com
Hoy te invito a debatir en los comentarios tus pensamientos sobre este artículo de Kiko Llaneras (El País) + Kontematik AI.
Kiko es uno de los mejores periodistas tecnológicos de El País y se inspiró en nuestra plataforma de generación de textos para generar un artículo creativo.
Te aseguro que te puede sorprender lo cerca que estamos de automatizar la generación de contenido y como inspirarnos en las sugerencias que la AI va aportando.
Aquí el debate va sobre tus pensamientos sobre si una AI sustituirá en el futuro a un redactor o realmente lo ves como un inspirador para cambiar el modo en el que generan contenido, artículos o incluso novelas.
¿Qué opinas?.👇
“Nota del autor: Los textos en negrita los ha escrito una red neuronal de Openai, un modelo GPT-3 que se introdujo en 2020 con mucho éxito. Para interrogar a la red hemos usado la interfaz de Kontematik, una empresa de IA que asiste a creadores de contenido. Los fragmentos que uso en el artículo –que no tienen apenas edición y son un 44% del total– han salido de darle muchas veces la primera frase del texto y pedirle que siguiese la historia de una forma creativa.”
Tras probar durante algun tiempo herramientas de este tipo, no hay que pensar en si llegaran, hay que decir que ya estan aqui.
No solo en la corrección, sino en la generación de contenido, puedo constatar que dan un resultado asombroso.
Siempre quedara la intención del escritor, su estilo personal con erratas incluidas, y esa doble intencionalidad que muchas veces leemos, pero en textos mas generalistas, o incluso formativos la tecnologia que hay hoy esta perfectamente dotada para crear contenido de calidad y de valor.
Después de lo que he visto en años de experiencia laboral está más que claro que esto ha llegado para quedarse. Generan contenido con bastante sentido. Tuve una oportunidad de trabajar con personas que generaban contenido (realmente eran periodistas) y hacían un copia pega de diferentes páginas y varias de las veces con poco sentido.
Hola David
Tras probar durante algun tiempo herramientas de este tipo, no hay que pensar en si llegaran, hay que decir que ya estan aqui.
No solo en la corrección, sino en la generación de contenido, puedo constatar que dan un resultado asombroso.
Siempre quedara la intención del escritor, su estilo personal con erratas incluidas, y esa doble intencionalidad que muchas veces leemos, pero en textos mas generalistas, o incluso formativos la tecnologia que hay hoy esta perfectamente dotada para crear contenido de calidad y de valor.
Después de lo que he visto en años de experiencia laboral está más que claro que esto ha llegado para quedarse. Generan contenido con bastante sentido. Tuve una oportunidad de trabajar con personas que generaban contenido (realmente eran periodistas) y hacían un copia pega de diferentes páginas y varias de las veces con poco sentido.